CENTRO DE CULTURA CONTEMPORÁNEA DE BARCELONA
Del 9 de mayo al 26 de octubre de 2014
FUNDACIÓN TELEFÓNICA, MADRID
Del 12 de marzo al 24 de mayo de 2015
FUNDACIÓN TELEFÓNICA, BUENOS AIRES
Del 2 de julio al 28 de noviembre de 2015
¿Son los datos el nuevo petróleo, una fuente de riqueza potencialmente infinita? ¿Son la munición que carga las armas de vigilancia masiva? ¿O han de ser, ante todo, una oportunidad, una herramienta para el conocimiento, la prevención, la eficacia y la transparencia, un instrumento para construir una democracia más transparente y participativa?
Participan en el proyecto diferentes creadores como Christopher Baker, Chris Jordan, Ingo Gunther , Erik Kessels, David Bowen, Aaron Koblin, Eric Fischer, Near Future Laboratory, Bestiario, investigadores, activistas, diseñadores, educadores, analistas, cartógrafos, ingenieros, economistas, arquitectos, comunicadores, programadores, periodistas y un largo etcétera.
El CCCB abre un espacio para proyectos expositivos que tratan de manera integrada la cultura del siglo XXI y las grandes transformaciones de la era digital.
BIG BANG DATA es la primera entrega de una serie de propuestas que exploran los espacios de fricción que estos cambios comportan: desde la ciencia, la innovación tecnológica y social, los retos políticos, económicos y culturales.
Durante los más de 5 meses que durará BIG BANG DATA, el espacio expositivo será también una plataforma de encuentro y debate sobre este tema de máxima actualidad, que acogerá talleres, hackathons, programas educativos así como encuentros de comunidades locales internacionales.
COMISARIOS

Arquitecta, comunicadora estratégica, directora creativa en proyectos de conceptualización y diseño en exposiciones, instalaciones, escenografías, museos e instituciones culturales.
En el 2006 funda Program Collective junto a Mona Kim (París), Todd Palmer (Chicago), y Simon Taylor (Londres), un estudio multidisciplinar y que opera internacionalmente en el campo de la arquitectura, el arte, el diseño, la edición y el análisis cultural.
Entre sus últimos trabajos destacan: el diseño de la exposición “Ferran Adrià & elBulli” (Barcelona-Londres-Boston, 2012-2014); el diseño de la exposición “Pantalla Global” (CCCB y San Telmo Museoa de Donostia, 2012); el diseño de la exposición “¿Estás preparado para la televisón?” (MACBA, 2011); la instalación para Dora García (Pabellón español de la Bienal de Arte de Venecia, 2011) y la escenografía para el programa de televisión “Die Klau Mich Show” de la artista Dora García (Documenta (13), Kassel 2012).
Colabora en el Máster de Nuevos Formatos Expositivos de Elisava (Universitat Pompeu Fabra) y en el Máster de Diseño Expositivo (Universitat Politècnica de Catalunya).

Periodista, comisario especializado en cultura digital, arte y tecnología.
Es miembro fundador de Zzzinc, una consultoría especializada en la innovación para entidades culturales.
Ha comisariado múltiples simposios y exposiciones sobre arte y tecnología, ciencia y diseño: “Máquinas y Almas” (2008, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia), “Arcadia” y “Habitar” (2009, 2010 Laboral Centro de Arte), “Invisible Fields” (2011, Arts Santa Mònica) o “Playtime: Game Mythologies” (2012, Maison d’Ailleurs).
DIRECCIÓN DE ACTIVIDADES
zzzinc.net
Plataforma formada por comisarios, periodistas, profesores universitarios, investigadores independientes y productores culturales.
Se trata de un laboratorio experimental y un centro de recursos dedicado a generar pensamiento continuado sobre el papel de la innovación en el ámbito de la cultura. Espacio de actividad y lugar de encuentro que trata de conectar a la comunidad local con profesionales y redes de conocimiento internacionales que circulan temporalmente por Barcelona.
CRÉDITOS
CENTRE DE CULTURA CONTEMPORÀNIA DE BARCELONA
FUNDACIÓN TELEFÓNICA
En el marco de
CCCB 20 ANYS
La exposición se puede visitar
En el CCCB (Barcelona) – Del 9 de mayo al 26 de octubre de 2014
En la Fundación Telefónica (Madrid) – Primavera 2015