Un proyecto del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona y Fundación Telefónica
Castellano
  • Català
  • English

  • Exposición
  • Estación Beta
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Agenda
  • Proyecto
Barcelona 9 mayo - 16 noviembre 2014 | Madrid 12 marzo – 24 mayo 2015 | Buenos Aires 2 julio – 28 noviembrer 2015
  • Exposición
  • Estación Beta
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Agenda
  • Proyecto

Visualizando la complejidad

Est Inicio - Visualizando la complejidad

VISUALIZANDO LA COMPLEJIDAD

Explicar el mundo con datos
Con el nacimiento de la estadística moderna, a mediados del siglo xix, como disciplina capaz de explicar distintos fenómenos sociales, científicos y económicos, surge la necesidad de forjar un nuevo lenguaje que salve la distancia existente entre la medición cuantitativa de la realidad y nuestra necesidad de narraciones para entender el mundo.
La práctica de transformar cifras en imágenes para contar una historia tiene una larga tradición en la ciencia y el diseño, que abarca desde las cartas figurativas del siglo xix hasta la visualización de datos hoy. En la segunda mitad del siglo xx, artistas de distintos ámbitos empiezan a crear una estética de la información, en la que los datos se convierten en un instrumento para la representación y la exploración subjetiva.
  • On the mode of comunication of Cholera | John Snow
    07/09/1855

    On the mode of comunication of Cholera | John Snow

    El médico John Snow es el protagonista de uno de los episodios más célebres...
  • Prison Uniforms, from Running the Numbers | Chris Jordan
    03/03/2007

    Prison Uniforms, from Running the Numbers | Chris Jordan

    Representa 2,3 millones de uniformes carcelarios doblados, equivalentes al nú...
  • _BIG BANG DATA
    04/12/2013

    _BIG BANG DATA

    _BIG BANG DATA es una exposición sobre la datificación del mundo comisariada...
  • Bill Clinton, the Lippo Group and Jackson Stevens of Little Rock | Mark Lombardi
    04/08/1999

    Bill Clinton, the Lippo Group and Jackson Stevens of Little Rock | Mark Lombardi

    El neoconceptualista norteamericano Mark Lombardi es conocido por los dibujos ...
  • Ars Brevis | Ramon Llull
    20/05/1308

    Ars Brevis | Ramon Llull

    El Ars Brevis es una versión resumida Ars, el magno proyecto de Ramon Llull....
  • Carte pour l’année 1858 des émigrants du globe | Charles Joseph Minard
    12/12/1862

    Carte pour l’année 1858 des émigrants du globe | Charles Joseph Minard

    Este mapa representa el número y el destino de los emigrantes de Europa, Á...
  • Notes on Matters Affecting the British Army | Florence Nightingale
    04/02/1858

    Notes on Matters Affecting the British Army | Florence Nightingale

    Florence Nightingale, pionera de la enfermería profesional moderna, represen...
  • World Processor | Ingo Günther
    29/01/2012

    World Processor | Ingo Günther

    World Processor es un proyecto iniciado en 1988 que consiste en una serie de g...
  • Arbor Scientiae | Ramon Llull
    04/10/1296

    Arbor Scientiae | Ramon Llull

    Arbor Scientiae es una compilación de 16 árboles cuya finalidad es posibil...
  • Exit | Diller Scofidio + Renfro
    10/11/2008

    Exit | Diller Scofidio + Renfro

    Instalación que cuantifica y muestra el crecimiento de la migración de la po...
  • Visual Complexity | Manuel Lima
    07/10/2011

    Visual Complexity | Manuel Lima

    A lo largo de su historia, la disciplina del diseño de la información ha des...
  • Pertes de l’armée française dans la Campagne de Russie | Charles Joseph Minard
    12/11/1869

    Pertes de l’armée française dans la Campagne de Russie | Charles Joseph Minard

    Gráfico estadístico que refleja diferentes variables de la desastrosa campa...
La exposición se puede visitar
En el CCCB (Barcelona) – Del 9 de mayo al 16 de noviembre de 2014
En el Espacio Fundación Telefónica (Madrid) – Del 12 de marzo al 24 de mayo de 2015
En el Espacio Fundación Telefónica (Buenos Aires) – Del 2 de julio al 28 de noviembre de 2015

CRÉDITOS

Una coproducción
CCCB
Fundación Telefónica
En el marco de
CCCB 20 anys
Web design: Anne-Sophie de Vargas thanks to Wordpress.
  • Sobre las licencias Creative Commons